EL PANÓPTICO COMO TEORÍA DE VIGILANCIA Y CONTROL; ENTIENDA LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
El panoptico como teoria de vigilancia y control
Cuando hablamos del panóptico, debemos remitirnos a la forma en que este se creó para poder entenderlo, de este modo, encontramos que su función principal fue la de vigilar, pues se dio inicio a este proyecto pensando fundamentalmente en construir una prisión en Francia, a fines del siglo XVIII.
De este modo, el panóptico se basa en su estructura semicircular que proporciona una visión que cubre los 360 grados de la estructura que se pretenda vigilar de un modo permanente, ideal para una prisión en donde las habitaciones de la estructura están construidas sobre la base principal de ella en la forma semicircular mencionada anteriormente y en el centro hay un patio en donde se ubica la torre de control o vigilancia que da acceso a la visión requerida. Las habitaciones serán cerradas hacia el exterior y solo abiertas al interior que conduce al mismo pasaje central en donde se ubica la torre.
Bentham lo propone no solo como modelo de prisión, sino también de escuela, de trabajo, de hospital y en cualquier lugar en donde la gente necesite desarrollar su actividad y se facilite una vigilancia especial a quien sea el encargado.
Esta nueva estructura tendría grandes ventajas sobre anteriores obras arquitectónicas de las civilizaciones, su principal ventaja y en idea del objeto de su creación fue la posibilidad de que una sola persona pudiera vigilar a varias al mismo tiempo, por consiguiente la observación era constante o por lo menos se presumía que así lo fuera, pero para esto los individuos que allí se encontraban deberían ser ubicados en un lugar visible, que facilitara la vista de su encargado; Y por ultimo encontrábamos que sería demasiado útil a algunas instituciones las cuales se desarrollan con base en la vigilancia y cuidado de su personal.
Es asi como este modelo de construcción se uso para instituciones como prisiones y hospitales, las cuales fueron muy bien acogidas por este sistema, permitiendo también, la posibilidad de que se realizara un estudio acerca de las personas que allí residían. Sabemos que mediante la observación de las conductas humanas desarrollamos patrones sobre la manera en que estas se desarrollan, para de este modo lograr un mejoramiento de la calidad de desarrollo de dicha conducta, en este orden de ideas se estudio como se comportaban los presos y enfermos para saber que buscaban y saber también como mejorar sus condiciones y mejorar las situaciones que los pudieran afectar diariamente.
Entienda la web 2.0 y sus principales servicios
A través de la posibilidad de acceder a los medios electrónicos y participar activamente en la utilización de estos, a masificado el uso de los medios electrónicos en toda actividad A humana; ello genera nuevas visiones en la enseñanza
Existen múltiples, cambio de percepción en cuanto a la forma de educación y demás formas de reflejar nuestros comportamientos. Es así, como no es un instrumento para un grupo selecto de especialistas en la materia, es hoy un espacio global de información. Con esto se ha evolucionado también en su funcionamiento con la web 2.0.espacios para generar y adquirir información, sucede por ejemplo con wikipedia, realmente actualizada permanentemente y ajustada para las necesidades de las personas; enciclopedia virtual que buscan facilitar la creatividad, la colaboración y dan la posibilidad de compartir contenidos y otros recursos entre usuarios.
Dentro de los aspectos necesarios de comprender es la distinción entre internet, que es la parte n la familia de protocolos, garantizando que las redes físicas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, entre tres universidades en california.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico, la transmisión de archivos , las conversaciones on line, mensajeria instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia-telefónica, televisión, los boletines electrónicos, juegos en línea ,etc.
De este concepto extraído de wikipedia, debemos identificar, que la web es parte de la internet, en donde la Web es un conjunto interconectado, mediante hipervínculos y direcciones (URLs), de documentos y otros recursos. Internet posibilita el acceso a servicios como correo electrónico, transferencia de archivos por FTP, la Web (www), etc.
La Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
0 comentarios